24 Horas Edición Central

17/02/2025

¡Delincuencia imparable! Al menos 300 colegios cerraron en 2024 debido a extorsiones

Uno de los casos más recientes es el del colegio Alfred Nobel, en Comas, a cuyos directivos les exigen el pago de 60,000 soles.




La ola de extorsiones que azota el país ahora ha puesto en la mira a las instituciones educativas privadas. A pocas semanas del inicio del año escolar, numerosos colegios han optado por cerrar sus puertas ante las amenazas de mafias que exigen pagos exorbitantes para permitirles seguir operando. En algunos casos, estas amenazas han incluido atentados con explosivos y disparos, generando un clima de miedo e incertidumbre entre directores, profesores y padres de familia.

Uno de los casos más recientes es el del colegio Alfred Nobel, en Comas, cuyos directivos denunciaron haber recibido amenazas del grupo criminal "Injertos del Cono Norte", que les exigía el pago de 60,000 soles mensuales. Ante la imposibilidad de asumir esta extorsión, la institución decidió cerrar definitivamente, dejando sin educación a decenas de estudiantes. Una situación similar se vivió en la escuela María de los Ángeles, que también anunció su cierre tras recibir mensajes intimidantes.

Según Gianinna Miranda, presidenta de la Asociación de Promotores de Educación Inicial del Perú, al menos 300 colegios han cerrado en 2024 debido a las extorsiones. Además, muchos directores y propietarios temen denunciar por represalias, lo que agrava la crisis. Miranda advierte que el cierre masivo de escuelas privadas afecta gravemente la educación en el país, incrementando la brecha educativa y dejando a miles de niños sin acceso a un aprendizaje de calidad.

EXIGEN MAYOR SEGURIDAD

Mientras las autoridades no toman medidas contundentes, la delincuencia avanza y convierte a las escuelas, que deberían ser espacios seguros, en zonas de alto riesgo. Padres y docentes exigen respuestas urgentes para frenar esta situación y garantizar que los niños puedan estudiar sin temor a ser víctimas de la violencia que, día a día, gana más terreno en el país.


También te puede interesar:

BANNER