24 Horas Edición Medio Día

17/06/2024

Mas de 150 mujeres han sido rescatadas de mafias entre el 2023 y lo que va del 2024

El Fiscal Jorge Chávez Cotrina, señaló que la mayoría de las víctimas proviene de países vecinos, donde las organizaciones las captan con el cuento del trabajo bien remunerado en Perú.




El Fiscal Jorge Chávez Cotrina se refirió al tema de la trata de personas en el país, el cual tiene una cifra alarmante de mujeres explotadas. Según la policía, ha rescatado a 172 mujeres de mafias criminales que se dedican a explotar sexualmente a mujeres extranjeras y peruanas en el Perú, entre el 2023 y lo que va del 2024.

Al respecto, Chávez Cotrina indicó, estas bandas criminales atraen a diversas mujeres ofreciendo jugosas cantidades de dinero bajo el pretexto de un trabajo seguro en Perú. Además, resaltó que existen flujos de víctimas que provienen de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil.

“Una vez que logran traer a las mujeres extranjeras al Perú, les quitan sus documentos y les exigen el pago de una fuerte suma de dinero, alegando gastos ocasionados para sacarlas de su país de origen. Como resultado, las víctimas llegan al Perú con deudas de 20 mil a 30 mil soles y, al no tener dinero para pagar, son explotadas sexualmente”, indicó.

OPERACIONES

Uno de los lugares donde las mafias se enfrentan en la trata de personas es la denominada “Plaza Risso” en el distrito de Lince. La policía ha identificado organizaciones, como el “Tren de Aragua One Family”, vinculadas al cobro de cupos a trabajadores sexuales en esta zona.

“Estas organizaciones se distribuyen las plazas de explotación sexual. Por ejemplo, si una organización criminal explota la zona de Risso, otra organización no puede ingresar allí. Cuando se quiere invadir una plaza, es ahí donde empiezan los conflictos”, recalcó el fiscal Cotrina.

Finalmente, destacó que el Ministerio Público cuenta con fiscalías especializadas en trata de personas a nivel nacional, con 14 sedes en todo el país. “En aquellos lugares donde no hay fiscalías especializadas, se encargan las fiscalías penales, y cuando hay temas se trata de personas vinculado a organizaciones criminales, de esas se encarga la Fiscalía contra el crimen organizado”, indicó.


También te puede interesar:

DENGUE