24 Horas Edición Medio Día

14/06/2024

Eduardo Pérez Rocha: "Solo tiendas autorizadas pueden vender indumentaria policial”

El general PNP en retiro señaló que, para adquirir uniforme policial en las tiendas oficiales, el agente policial debe identificarse con su carnet policial.




El general en retiro Eduardo Pérez Rocha, exdirector de la Policía Nacional del Perú, se pronunció respecto a la nueva modalidad utilizada por delincuentes, quienes se visten de policías para cometer diversos delitos, especialmente robos y secuestros.

Según indicó, la indumentaria policial solamente debe ser adquirida por quienes representan a la Policía Nacional del Perú. "Solamente el personal policial puede adquirir prendas en mercados que están autorizados, algunos de ellos en el centro de Lima", recalcó.

Rocha enfatizó que la Policía Nacional no cuenta con el personal suficiente para realizar labores de patrullaje. "Nos faltan 50 mil efectivos. Con mayor presencia policial en las calles se podría identificar a quienes usan el chaleco policial de manera indebida", señaló.

El general recalcó que, para adquirir un chaleco en las tiendas oficiales, el agente policial debe identificarse con su carnet policial, y además se lleva un registro respectivo autorizado por inspectoría de la policía.

SANCIONES 

Finalmente, Rocha señaló que la pena por vender de manera ilegal uniformes policiales es menor a cuatro años. "A estas personas no se les puede detener ni sancionar con pena privativa de la libertad", agregó, mencionando que el nuevo proyecto impulsado en el Congreso considera una pena mayor a seis años de cárcel para calificar como organización criminal.


También te puede interesar:

DENGUE