24 Horas Edición Central

25/10/2023

A pesar del estado del estado de emergencia: continúa la delincuencia en SJL y SMP, Cercado y Lince

A tres semanas de concluir el estado de emergencia, el 90% de los residentes de San Juan de Lurigancho reportan tener un familiar o amigo que ha sido víctima de la delincuencia.




La declaración del estado de emergencia en cuatro distritos de Lima, Cercado de Lima, Lince, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, parece no haber logrado el efecto disuasorio esperado. A pesar de las medidas extremas, la delincuencia sigue actuando con impunidad, desafiando a las autoridades y haciendo caso omiso de los intentos de la policía por controlar la situación.

A tan solo tres semanas de concluir el estado de emergencia, el 90% de los residentes de San Juan de Lurigancho reportan tener un familiar o amigo que ha sido víctima de la delincuencia. Un dato alarmante que pone de manifiesto la gravedad de la situación. La encuestadora Ipsos reveló que en el último año, 4 de cada 10 vecinos del distrito fueron víctimas de algún delito.

Esta tendencia no parece estar disminuyendo, a pesar de los esfuerzos de las autoridades para combatir la criminaliddad. La situación es igual de preocupante en San Martín de Porres, donde incluso se registró un robo a un banco. El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, ha señalado que el Plan Boluarte, implementado para por el Ejecutivo, no está funcionando.

INTELIGENCIA POLICIAL

En este distrito, se han registrado once muertes desde que se declaró el estado de emergencia. Una alternativa propuesta por el exdirector de la Dircote, José Baella, es impulsar las unidades de inteligencia policial. Sin embargo, es evidente que se requiere un cambio radical en la estrategia de seguridad, dado que la sensación de inseguridad persiste en las calles.


También te puede interesar:

BANNER