En el marco de las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, donde acusó a Perú de ocupar ilegalmente territorio en la Amazonía, ya que violaría el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, tratado que fijó la frontera binacional siguiendo la línea más profunda del río Amazonas, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, se pronunció en sus redes sociales.
Uribe Vélez hizo un llamado a cuidar el Amazonas y a fortalecer la cooperación con Perú, al que describió como “un aliado clave tanto para proteger la selva como para enfrentar el terrorismo en la región”.
El expresidente colombiano defendió la hermandad con Perú y propuso que se haga un dragado conjunto en la parte fronteriza del río Amazonas para resolver las diferencias surgidas la semana pasada por reclamos de Colombia.
DEFIENDE LA HERMANDAD CON EL PERÚ
“Perú es un hermano que ayuda a combatir el terrorismo y un socio para proteger el Amazonas. Otro daño se le hace a Colombia de continuar afectando la hermandad con el pueblo peruano y las relaciones con su Gobierno”, manifestó Uribe.
“Personas conocedoras del río Amazonas y de sus islas explican que lo que se requiere es un dragado para que no se sigan extendiendo las islas y no aparezcan nuevas. Lo que se presenta es un cambio de la morfología del río que por sus desplazamientos va mudando de afectación, al vecino o a Colombia”, señaló el expresidente.
Cabe señalar que, según Uribe, expertos piden que se haga “el dragado para proteger el puerto de Leticia y su acueducto que en la medida que se aleje el río se dificulta tomar el agua de la quebrada Yahuarcaca”.