24 Horas Edición Medio Día

01/05/2025

Argentina: militares redoblarán seguridad y podrán detener civiles en la frontera del país

Ministro de Defensa, Luis Petri indicó que está decisión se encuentra amparada en el Código Procesal Penal de la Nación.




Una nueva polémica surgió en Argentina. Por medio de una resolución, las autoridades han ordenado la detención de cualquier civil que se encuentre en la frontera norte del país con el propósito de darle mayor seguridad a sus ciudadanos.

En declaraciones, el ministro de Defensa, Luis Petri recordó que la decisión que tomó el Gobierno de Javier Milei está amparada en el Código Procesal. Además, comparó la iniciativa con otras naciones de la región.

“El artículo 183 del Código Procesal Penal de la Nación habilita a todo ciudadano o persona, a detener a un delincuente o alguien que está cometiendo un delito en flagrancia (…) Pareciera que ese artículo que se aplica a todos los argentinos no debería aplicarse en las Fuerzas Armadas (…) Eso se hace en Chile, Bolivia, Brasil y Paraguay”, indicó.

MOTIVO PARA TOMAR LA DECISIÓN

Está decisión se tomó debido al aumento del narcotráfico en el territorio nacional, la presencia del grupo terrorista Hezbolá, trata de personas y otros delitos que han causado la zozobra entre los argentinos.


Temas Relacionados: ArgentinaCiudadanosCivilesHezboláInternacionalesJavier Milei

También te puede interesar:

BANNER