24 Horas Edición Medio Día

21/04/2025

Médico peruano revela detalles de los últimos días del Papa Francisco: “Tenía muy poca movilidad”

El especialista detalló que, debido a la inmovilidad del Papa, la circulación sanguínea se vio afectada, aumentando el riesgo de coágulos y un infarto.




El Papa Francisco falleció la mañana de este lunes 21 de abril a los 88 años. Como se conocía públicamente, su salud venía deteriorándose gravemente, motivo por el cual estuvo internado durante varias semanas.

Uno de los médicos que estuvo cerca al Sumo Pontífice fue el doctor Manuel Díaz, de nacionalidad peruana. En una entrevista exclusiva para este programa, relató cómo fueron las últimas horas de vida del Santo Padre, quien murió a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible.

“Ha sido bastante rápido y severo. Nosotros lo vimos hasta 12 horas antes de su fallecimiento. Lamentablemente tenía muy poca movilidad, se desplazaba en silla de ruedas, lo que dificultaba la circulación sanguínea y aumentaba el riesgo de coágulos y, por tanto, de un infarto”, explicó el especialista.

SEÑALES DE ALERTA

Según el doctor Díaz, entre las señales de alerta en estos casos pueden presentarse pérdida de fuerza muscular, disminución de la sensibilidad, dificultad para hablar y falta de movimiento. También indicó que este tipo de cuadros no genera dolor, ya que afecta directamente al sistema nervioso.

El médico peruano señaló que tuvo la oportunidad de ver al Papa Francisco en cuatro ocasiones, siendo la última el pasado 13 de abril, luego de que recibiera el alta tras superar una neumonía severa que lo mantuvo hospitalizado durante varias semanas.

“Nos dio un saludo al finalizar la misa del Domingo de Ramos; su voz ya estaba bastante afónica”, relató, agradecido por la oportunidad de haber estado cerca del Santo Padre en sus últimos días.


Temas Relacionados: CónclavePapa FranciscoRomaVaticano

También te puede interesar:

BANNER