2025 En 24 Horas

21/10/2025

José Baella: “Los estados de emergencia no han funcionado en el país”

El exjefe de la Dircote advirtió que las medidas deben ser planificadas y sostenidas, con enfoque en inteligencia y control territorial, para que no se repita el fracaso de anteriores declaratorias.




El general en retiro José Baella, exjefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), cuestionó la efectividad de los estados de emergencia aplicados en distintas regiones del país, incluido el recientemente decretado en Lima y Callao. En entrevista con 2025 En 24 Horas, sostuvo que estas medidas, en la mayoría de los casos, se han quedado en simples formalidades y no han logrado reducir los índices de criminalidad.

Baella enfatizó que el nuevo estado de emergencia debe estar “plenamente planificado y estructurado” para tener resultados concretos. “Los estados de emergencia no han funcionado en el país, pero se deben implementar medidas efectivas para ubicar los puntos críticos de la delincuencia”, declaró, subrayando que la improvisación ha sido una constante en anteriores intervenciones.

El exjefe policial insistió en que el trabajo de inteligencia es el pilar fundamental para enfrentar al crimen organizado. “El control territorial va a ser importante. Hay que ponerlo en los puntos críticos como San Juan de Lurigancho”, añadió, en referencia a los distritos más afectados por la violencia y las extorsiones.

SOBRE USO DEL POLÍGRAFO

Finalmente, Baella se mostró escéptico respecto al uso del polígrafo como herramienta para detectar irregularidades dentro de la Policía Nacional. Según explicó, esta prueba “puede ser fácilmente vulnerable” y no garantiza resultados fiables. Además, destacó la importancia de un comité de fiscalización que supervise de forma constante el impacto y los avances del estado de emergencia en la lucha contra la inseguridad.


Temas Relacionados: 2025 En 24 HorasDircoteJosé Baella TuestaLima Y Callao

También te puede interesar:

BANNER