2025 En 24 Horas

21/10/2025

Julio Corcuera: "Solo el 1.7% de casos de extorsión han obtenido sentencias entre 2020 y 2025"

El exviceministro del Interior señaló que esta cifra evidencia la impunidad presente en las distintas instituciones encargadas de administrar justicia en el país.




El exviceministro del Interior, Julio Corcuera, afirmó que la reciente declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao anunciada por el presidente José Jerí presenta diferencias normativas respecto a las implementadas previamente en la capital.

“La Libertad lleva meses en estado de emergencia y, en medio de esta medida, se han colocado dinamita en una sede del Ministerio Público, entre otros. Pero este estado de emergencia tiene puntos que lo hacen normativamente distintos”, señaló en entrevista con 2025 en 24 Horas.

Corcuera destacó medidas específicas como la implementación de pruebas de polígrafo al personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), así como a otros servidores y funcionarios que determine el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

SEGURIDAD EN CUIDADOS INTENSIVOS

Asimismo, subrayó la complejidad de la tarea que enfrenta el Gobierno en materia de seguridad ciudadana en los pocos meses que le restan de gestión. “Nuestra seguridad se encuentra en cuidados intensivos, es necesario atender los puntos calientes de la extorsión, distribuir racionalmente los recursos y ser conscientes de que no hay una receta mágica”, indicó.

En esa línea, reveló que solo el 1.7% de casos de extorsión han obtenido sentencias entre el 2020 y 2025. "En este periodo han llegado a la policía 85 mil denuncias por extorsión, y en la Fiscalía han llegado solo 82 mil denuncias, y en el Poder Judicial se han dictado 1470 sentencias entre condenatorias y absolutorias. Tenemos una impunidad que supera el 98%", afirmó. 


También te puede interesar:

BANNER