El periodista Jaime de Althaus cuestionó la designación de Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia, recordando que fue censurado por el Congreso cuando ejercía la titularidad del Ministerio del Interior. “No debió ser nombrado nuevamente ministro porque hay un asunto de falta de respeto a los valores democráticos”, manifestó.
En entrevista con 2025 En 24 Horas, señaló que el nombramiento resulta polémico no solo por el antecedente político de Santiváñez, sino también porque coloca en un cargo clave a una figura que fue desestimada por el Legislativo. En ese sentido, advirtió que la decisión del Ejecutivo refleja una tensión en la relación con el Congreso.
Respecto a las funciones que asumirá Juan José Santiváñez al frente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el periodista aclaró que no le corresponde impulsar una reforma integral del sistema de justicia, ya que esa es una competencia exclusiva del Congreso. “Esa tarea no es función del ministro”, indicó en diálogo con Tatiana Alemán.
REFORMA DEL SISTEMA JUDICIAL
Finalmente, Jaime de Althaus remarcó que lo que sí debe ejecutar Santiváñez Antúnez es la puesta en marcha del Consejo Nacional para la Reforma del Sistema Judicial, órgano que debe ser presidido por el ministro de Justicia y que busca coordinar iniciativas para modernizar y agilizar el sistema judicial en el país.