En medio de una alarmante ola de homicidios a nivel nacional, el ministro del Interior, Carlos Malaver, desató controversia al señalar que algunas de las víctimas de asesinatos vinculados a extorsiones podrían haber estado involucradas en actividades delictivas o ser miembros de bandas rivales.
Sin embargo, el contexto no ayuda: en los primeros 200 días de 2025, se han registrado más de 1.200 homicidios en todo el país, lo que equivale a una persona asesinada cada tres horas, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).
El analista de datos Juan Carbajal advierte que la cifra oficial podría quedarse corta. “Estamos registrando 1.180 homicidios, pero hay un subregistro. Estamos hablando de 150 casos adicionales no reportados, lo que llevaría la cifra real a más de 1.300 homicidios si se sinceraran los datos”, indicó.
Cinco regiones concentran la mayor violencia
El incremento de homicidios en 2025 representa un alza del 20% en comparación con el mismo periodo del año pasado, y las regiones más afectadas son Lima, La Libertad, Callao, Piura e Ica, que se han convertido en los nuevos epicentros del crimen violento.