El Ministerio de Salud ha decidido suspender el registro sanitario del suero fisiológico producido por Medifarma, tras la confirmación de cuatro muertes y múltiples casos de reacciones adversas asociadas a su uso. Esta medida busca prevenir nuevos incidentes, aunque los especialistas advierten que la suspensión podría generar desabastecimiento en clínicas y hospitales.
Autoridades aseguran que no habrá escasez
Pese a la preocupación generalizada, el viceministro de Salud Pública afirmó que no hay riesgo de escasez, ya que el stock disponible cubre cuatro meses de demanda. Además, anunció un dispositivo legal excepcional que permitirá el uso de los lotes de suero aún en almacenes del Ministerio de Salud, siempre que hayan sido sometidos a nuevas evaluaciones de calidad.
Por otro lado, el colegio médico reveló que Medifarma abastece no solo a clínicas privadas, sino también a hospitales estatales, lo que ha generado desconfianza entre pacientes y personal de salud. En varios centros hospitalarios, médicos y enfermeros han optado por recetar Sueros de otras marcas en lugar del producto cuestionado.
Las investigaciones continúan y podrían derivar en sanciones penales para los responsables. Un documento de la Procuraduría del Ministerio de Salud indica que los operarios y supervisores de Medifarma habrían tenido conocimiento de que el producto no cumplía con las especificaciones técnicas, lo que podría configurar un delito doloso con penas de hasta 20 años de cárcel.