2025 En 24 Horas

29/10/2025

Juan Carlos Liendo: “Se necesita solucionar el hacinamiento en los penales como primera medida”

El exjefe de la DINI advirtió que el endurecimiento de la seguridad en penales de alta peligrosidad, dispuesto por el Gobierno de José Jerí, podría tener graves consecuencias.




El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, advirtió que las medidas de endurecimiento de seguridad y control en los penales de máxima peligrosidad, anunciadas por el Gobierno del presidente José Jerí en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao, podrían generar graves consecuencias.

“Los penales son un riesgo, un peligro; en los países donde se han tomado acciones rápidas y violentas en los penales, han terminado en amotinamientos y muertos. Esto es algo que requiere una visión estratégica”, señaló en entrevista con 2025 en 24 Horas.

Liendo subrayó que antes de aplicar medidas estrictas se debe abordar el problema estructural del hacinamiento en los centros penitenciarios del país. “Si no se soluciona el hacinamiento de las cárceles, no se puede hacer nada. Se puede construir un penal en 15 días, pero no hay voluntad política”, enfatizó.

PUBLICACIÓN DE PADRÓN INICIAL

En otro momento, el exjefe de inteligencia se refirió a la reciente publicación del padrón inicial de electores por parte del Reniec, que incluye información sensible de los ciudadanos. Liendo calificó esta acción como un riesgo grave en el contexto de la creciente ola de inseguridad que atraviesa el país. “Hay una frivolidad de los funcionarios por cuidar sus puestos, se escudan en una ley”, criticó Liendo.


También te puede interesar:

BANNER