2025 En 24 Horas

18/10/2025

Policías no debían portar armas durante la marcha del 15 de octubre, según documento oficial

El caso ha cobrado relevancia tras la muerte de Eduardo Ruiz, joven que recibió un disparo durante los enfrentamientos en el centro de Lima.




Un documento policial reveló que los agentes que participaron en el operativo durante la manifestación del 15 de octubre debían vestir ropa de trabajo, chaleco característico de la Dirincri y no portar armamento. Sin embargo, las imágenes difundidas ese día, especialmente de efectivos vestidos de civil, muestran que esta disposición no se habría cumplido.

El caso ha cobrado relevancia tras la muerte de Eduardo Ruiz, joven que recibió un disparo durante los enfrentamientos en el centro de Lima. El suboficial Luis Magallanes ha sido identificado como el presunto autor del disparo, según confirmó el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola.

Por su parte, Stefano Miranda, abogado del suboficial Magallanes, sostuvo que “no hubo prohibición ni autorización” expresa respecto al uso de armas durante la intervención policial. 

ESPECIALISTA OPINA

En tanto, el abogado penalista Miguel Pérez Reyes precisó que, si existía una orden que señalaba actuar sin armas, el incumplimiento recae en responsabilidad individual, aunque también debe evaluarse la supervisión de los mandos superiores. “Si la orden fue sin armas, es sin armas. Si un policía va armado, asume su responsabilidad, pero también hay responsabilidad de mando, porque el efectivo no participó por decisión propia”, señaló el especialista.


Temas Relacionados: 2025 En 24 HorasEduardo Ruiz SanzManifestacionesPolicia

También te puede interesar:

BANNER