2025 En 24 Horas

01/08/2025

Alias 'Timoti': expolicía fue informante de 'Jorobado' en Lima Norte

Aprovechando su condición de agente activo, 'Timoti' se habría infiltrado como informante encubierto de la organización criminal.




El jueves 31 de julio de 2025, las autoridades estadounidenses informaron la captura de Kevin Johnson Necochea Véliz, alias “Timoti”, un exsuboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) buscado internacionalmente por homicidio calificado y sindicado como cabecilla de una organización criminal que sembró el terror en Lima Norte.

Un policía que cruzó la línea

Kevin Necochea Véliz perteneció durante una década a la Policía Nacional y pasó por varias unidades, según confirmó el general en retiro y exjefe de la Dircote, José Baella. Sin embargo, su camino tomó un giro oscuro: fue captado por una banda criminal encabezada por Adam Smit Lucano Cotrina, alias “El Jorobado”.

Aprovechando su condición de agente activo, Timoti se habría infiltrado como informante encubierto de la organización criminal. En 2020, ya había sido denunciado por hurto agravado en una vivienda de Comas y dos años después fue suspendido temporalmente del servicio policial.

Ascenso criminal tras muerte de su líder

La caída de El Jorobado a fines de enero de 2024 marcó un punto de quiebre. Se desató una guerra por el cobro de cupos entre bandas rivales como la de El Monstruo, El Jorobado (ya en manos de Alexander Mundaca Lucero) y el propio Timoti, quien entonces ejercía como lugarteniente. La celebración por su ascenso duró poco: en medio de un ataque a balazos, Mundaca fue asesinado y Timoti resultó herido.

Pero lejos de retirarse, Timoti asumió el control de la organización criminal. Lo que siguió fue una escalada de violencia y asesinatos, particularmente contra transportistas, mototaxistas y pequeños comerciantes, víctimas de extorsión sistemática en Lima Norte.

Durante todo el 2024, Timoti impuso su dominio a sangre y fuego. Las denuncias por amenazas, ataques armados y cobros ilegales se multiplicaron. La población vivió bajo zozobra, mientras la PNP y el Ministerio del Interior intensificaban la persecución.


También te puede interesar:

BANNER