El exjefe de la Dircote, José Baella, se pronunció sobre la cancelación de la presentación del libro “Revolución en los Andes” de Víctor Polay Campos, cabecilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), durante la Feria Internacional del Libro de Lima. En declaraciones al programa “2025 En 24 Horas”, Baella saludó la decisión y recordó que el MRTA fue una organización que “despreciaba la vida humana”.
La presentación del libro estaba programada para el martes 29 de julio en el auditorio José María Arguedas y contaría con la participación de figuras como Antonio Zapata, Natalí Durand y César Coca. Sin embargo, fue cancelada por la Cámara Peruana del Libro, organizadora del evento, que argumentó su decisión en la necesidad de preservar el orden público y actuar dentro del marco democrático.
El libro, publicado por la editorial Achawata, generó una fuerte polémica en diversos sectores políticos y sociales del país, dado que su autor, Víctor Polay Campos, cumple condena por terrorismo y fue líder fundador del MRTA, grupo armado responsable de numerosos actos violentos durante las décadas de 1980 y 1990, entre ellos la toma de la Embajada de Japón, ocurrido el 17 de diciembre de 1996.
¿INTERESES POLÍTICOS?
José Baella recordó que Víctor Polay Campos y su organización sembraron el terror en el país y que ningún espacio democrático debe prestarse para legitimar discursos que reivindiquen el accionar de grupos armados. “Creo que es una estrategia para posicionarse políticamente”, afirmó al recordar que el cabecilla terrorista recuperará su libertad dentro de dos años tras cumplir su condena.