2025 En 24 Horas

19/05/2025

Cluber Aliaga: "Cuando la gente no denuncie extorsiones es porque se han sometido a bandas criminales"

El exministro del Interior advirtió que, si las personas dejan de denunciar extorsiones, significará que han perdido confianza en las autoridades y se han sometido al poder de las organizaciones.




El exministro del Interior, Cluber Aliaga, cuestionó la reciente decisión del Gobierno de ampliar el estado de emergencia en ocho distritos de Lima Metropolitana y en toda la provincia Constitucional del Callao como estrategia para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana.

Durante una entrevista con el programa 2025 con 24 Horas, Aliaga sostuvo que esta medida no ha demostrado ser efectiva y propuso fortalecer el trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) como una alternativa más eficiente en la lucha contra el crimen organizado.

“Son reacciones tardías del Gobierno, medidas que no dan resultados como el estado de emergencia. Lo que se debe hacer es elevar la efectividad operativa de la Policía, empoderar a la institución para combatir la criminalidad”, afirmó el exministro.

En esa línea, advirtió que, si las personas dejan de denunciar extorsiones, significará que han perdido confianza en las autoridades y se han sometido al poder de las organizaciones criminales. "Ahí será el problema grave", afirmó. 

CHALECOS PARA MOTOCICLISTAS

Asimismo, Aliaga expresó su rechazo a la ley que obliga a los motociclistas a portar chalecos retrorreflectivos con el número de matrícula de su vehículo. A su juicio, esta disposición generaliza a los ciudadanos y afecta injustamente a la mayoría de motociclistas. “De mil, uno será delincuente, y el resto se ve afectado”, sentenció.


También te puede interesar:

BANNER