En una jornada parlamentaria cargada de tensión política, el Congreso de la República rechazó este miércoles las propuestas de inhabilitación contra el expresidente Martín Vizcarra, los ex primeros ministros Vicente Zeballos y Salvador del Solar, así como el exmandatario Francisco Sagasti. Las mociones estaban relacionadas principalmente con la disolución del Congreso ocurrida en 2019 y decisiones tomadas durante sus respectivos mandatos. Ninguna de las votaciones alcanzó el mínimo de 66 votos requeridos para aprobar las inhabilitaciones.
En el caso de Martín Vizcarra, se planteaba una inhabilitación por 10 años debido a su papel en la disolución del Legislativo, pero la propuesta no prosperó al faltar cinco votos. Del mismo modo, la inhabilitación contra Vicente Zeballos fue rechazada. En cuanto a Salvador del Solar, ni siquiera se llegó a votar, ya que el congresista Roberto Sánchez logró que se declare caduco el caso al haberse superado el plazo de cinco años desde los hechos en cuestión.
Antejuicios levantados, investigaciones en marcha
Francisco Sagasti también evitó ser inhabilitado por su rol en el pase al retiro de altos mandos de la Policía Nacional del Perú durante su gobierno. Sin embargo, el Parlamento aprobó el levantamiento del antejuicio político, por lo que el Ministerio Público podrá iniciar investigaciones por presunto abuso de autoridad. Esta misma medida se aplicó a los exministros del Interior Rubén Vargas y José Elice, aunque tampoco prosperaron las propuestas para inhabilitarlos.
Los resultados de esta sesión reflejan no solo las divisiones políticas dentro del Congreso de la República, sino también la dificultad de alcanzar consensos en torno a la responsabilidad política de exautoridades. A pesar del rechazo a las inhabilitaciones, los procesos judiciales podrían seguir su curso en el Ministerio Público, lo que mantiene en vilo a parte del espectro político nacional.