El internacionalista Ramiro Escobar analizó la elección de Zohran Mamdani, como el nuevo alcalde de Nueva York y consideró que este resultado refleja “un cambio político y cultural muy significativo”. En conversación con este medio, destacó que la ciudad “siempre ha sido un espacio multicultural”, recordando que su historia se construyó a partir de la migración. “Basta con ver la película Pandillas de Nueva York para entender cómo se formó la ciudad y cómo siempre fue un lugar de inmigrantes”, señaló. A su juicio, esta victoria electoral “es la expresión de un momento histórico, político y cultural” en Estados Unidos.
Un giro dentro del Partido Demócrata y el rechazo a Trump
Escobar precisó que Mamdani pertenece al ala progresista del Partido Demócrata, concretamente a la corriente Socialistas Democráticos de América, pero descartó cualquier vinculación con el comunismo. “No creo que sea un comunista. Eso me parece un delirio de Trump”, afirmó. Explicó que se trata de “personas que están a la izquierda del Partido Demócrata, pero que siguen siendo parte del sistema democrático”. Además, destacó que los recientes resultados en estados como Virginia y Nueva Jersey evidencian “una especie de tsunami demócrata” que expresa “el desagrado con Trump, lo cual causa su molestia”.
El especialista sostuvo que este cambio electoral también está impulsado por el malestar económico. “Está conectando con algo que provocó el mismo Trump”, señaló, al recordar que sus políticas “no han funcionado ni a nivel internacional, por las guerras arancelarias, ni a nivel interno, por el aumento de precios y el desempleo”. En esa línea, Escobar observó que el nuevo alcalde “está logrando conectar con una parte del electorado que Kamala Harris no supo alcanzar”, un sector “que ahora se muestra descontento con Trump”.
Finalmente, el internacionalista cuestionó la reacción del mandatario estadounidense frente a la derrota de su partido. “Eso me parece de muy mal gusto. El presidente debe comportarse de acuerdo a su investidura y a la ley”, advirtió, en referencia a la amenaza de Donald Trump de retirar beneficios a Nueva York. Escobar consideró que el nuevo alcalde “ha prometido una agenda social ambiciosa” que podría no concretarse del todo, aunque su liderazgo “representa al inmigrante que Trump desprecia”.


